Back2Back
modulyss utiliza los residuos de sus baldosas de moqueta generados durante el proceso de corte de baldosas, incorporándolos en el soporte secundario de los productos. En nuestro esfuerzo por reducir el impacto medioambiental de nuestras baldosas de moqueta, siempre buscamos nuevas materias primas alternativas.
¿El resultado? Un soporte de baldosas de moqueta sostenible y de alta calidad.
Ya en 2007, comenzamos a procesar los residuos de corte de nuestros soportes Back2Back.
El proceso Back2Back
Los residuos de las baldosas de moqueta se transportan mediante una cinta transportadora.
Se añaden baldosas de moqueta de tercer nivel a las pilas.
Todo los restos de las baldosas de moqueta se cortan en tiras y se añaden los aditivos.
Con un separador ciclónico, se separan las materias primas primarias y el aire.
Las materias primas primarias se introducen en una tolva (silo).
Todas las materias primas se introducen en el extrusor = betún.
El betún se añade a la moqueta.


No es basura
Ya en 2007, comenzamos a transformar nuestros residuos de corte generados durante el proceso de corte de baldosas en el soporte secundario de las baldosas de moqueta. El soporte de betún de Back2Back contiene hasta un 10 % de residuos de baldosas de moqueta, gracias a nuestro proceso único de soportes. El relleno es 100 % tiza reciclada posindustrializada.
En modulyss, los residuos de baldosas de moqueta generados durante el proceso de corte son el material principal del soporte secundario. El corte de las baldosas de moqueta en piezas de 50 x 50 cm equivale al 3 % de los residuos.